Dos colchas isabelinas para el nuevo manto de la Virgen de la Estrella
6 enero, 2025

La ofrenda a la Santísima Virgen, sublime en su esencia, consiste en dos colchas isabelinas de 1860, tejidas en seda natural y bordadas a mano con la exquisita técnica del acu pictae. Este arte, reservado a las bordadoras más virtuosas, convierte cada hilo en un trazo de pintura, transformando la tela en un lienzo que respira la magnificencia de su tiempo. Como si de un retablo textil se tratase, estas piezas no solo reflejan el esplendor de una época, sino que también tienden un puente entre el pasado y el presente.

La Hermandad de la Estrella ha recibido este regalo con gratitud y esperanza. Las colchas, lejos de reposar como simples reliquias, serán transformadas en el Gran Terno del X Aniversario, que se estrenará en octubre durante los actos del X Aniversario de la Coronación Canónica. Este conjunto litúrgico, un himno visual a la eternidad de la fe y el arte, encarnará las fibras sagradas del pasado y la promesa luminosa del futuro.

Toledo, ciudad eterna donde el tiempo parece detenerse, acoge este acto como un reflejo de su alma devocional. En la majestad de sus torres y la calma del Tajo, resuena el eco de esta ofrenda, que se alza como una obra de arte devocional, uniendo la generosidad humana con la grandeza celestial.

Así como antaño los Magos ofrecieron oro, incienso y mirra al Niño Jesús, hoy la fe se viste de seda y bordados, elevándose en la Capilla de la Estrella como un faro que ilumina la senda hacia lo eterno. Y mientras tanto, en Bargas, la tienda Tradición se erige como un templo de memorias tejidas, un lugar donde el arte y la historia encuentran su perpetuidad gracias a la visión y entrega de María José Gutiérrez López.